Villa de Altura (Alto Palancia-Castellón-España)

Publicidad en www.villadealtura.com (Telf: 651 84 32 04), página web y correo electronico personalizado.

  Login or Regístrate
::  Inicio  ::  Galería Fotos  ::  Tú cuenta  ::  Foros  ::
Menú principal
Inicio
 Tú cuenta ¡Es gratis!
 Galería Fotográfica
 Foros de Opinión
 Temas y noticias
 El tiempo en Altura
 Top en la web
 Envia tu noticia
 Archivo de noticias
 Artículos
 Nuevas noticias
 Todas las noticias por fecha
 Recomienda la web
 Descargas
 Encuestas
 Juegos en la web
 Teléfonos de interes
 
En línea ahora
Actualmente hay 211 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).

Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte aquí
 
¡ Qué visitar !
Enlaces web a lugares para visitar en Villa de Altura

 
Publicidad
Esta empresa colabora y recibe sú Publicidad en www.villadealtura.com.
 
Personalizar


Añadir a favoritos

Poner como inicio

 
Ayuntamiento: Romeria Cueva Santa declarada Fiesta de Insterés Turístico
A l t u r aLA ROMERÍA DE ALTURA AL SANTUARIO DE LA CUEVA SANTA DECLARADA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO



La Romería de Altura al Santuario de la Cueva Santa es desde el pasado 15 de noviembre Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana. La Resolución de la Consellera de Turismo, Cultura y Deporte fue recibida con satisfacción por el Ayuntamiento de Altura tras un largo trámite que se inició en junio de 2010 con la presentación de la correspondiente solicitud ante la Agencia Valenciana de Turismo.

Para el Ayuntamiento de Altura  y particularmente para las áreas de cultura y fiestas  representa una importante noticia que, aunque no responde plenamente a las expectativas con las que se presentó la solicitud en junio de 2010, representa el reconocimiento oficial a una de nuestras manifestaciones culturales y espirituales más representativas.

El consistorio local aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la solicitud de declaración como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana a favor de la Romería de Altura a la Cueva Santa con el ánimo de salvaguardar y potenciar esta ancestral manifestación popular. A la propuesta se sumaron el Patronato de la Cueva Santa, la Asociación de Regantes de Nª Sª de la Cueva Santa y la Asociación de Romeros de la Cueva Santa.

Cave recordar que la Cueva del Latonero fue considerada desde tiempos ancestrales como núcleo espiritual y espacio propicio para rituales sagrados,  refugio para los pastores trashumantes y sus ganados, así como para los caminantes que por allí transitaban siguiendo los caminos naturales de la sierra. Así fue hasta que, en  los preludios del s. XVI, entre 1502 y 1508, es hallada en el interior de la gruta la Imagen que con posteridad se denominó Virgen de la Cueva Santa. A partir de este momento, y tras una sucesión de milagros atribuidos a la virgen, comienza a extenderse una creciente devoción popular que culmina en la consolidación de frecuentes romerías.

Especialmente a partir del siglo XIX la Romería de Altura al Santuario se institucionaliza y convierte progresivamente en fiesta ritual de carácter extraordinariamente popular y masivo, con participación de los vecinos del municipio e incorporación a la fiesta de numerosos romeros procedentes de todo el Alto Palancia, así como del área urbana y periurbana de Valencia.

Especialmente a partir de 1900, existen abundantes do ***** entos gráficos que testimonian las masivas romerías organizadas al Santuario de la Cueva Santa. Agrupándose en la Plaza de la Cueva Santa, lugar desde donde los romeros caminantes se sumaban a los carruajes y caballerías que esperaban para iniciar juntos el camino hasta la Cueva Santa.   En la plaza del mismo nombre permanece todavía un  azulejo del siglo XIX  en el que se recuerda a los transeúntes y/o romeros que este es el punto desde el cual parte la Romería a la Cueva Santa. 

En la actualidad, la romería de Altura se ha transformado en una fiesta singular que ***** ple con todos los requisitos exigidos para su declaración como Fiesta de Interés Turístico. Se trata de un festejo popular arraigado, con participación desde tiempos inmemoriales de miles de personas que a pie, en caballería y actualmente también sobre vehículos motorizados, se desplazan desde cualquier lugar de la Comunidad Valenciana hasta el Santuario de la Cueva Santa para disfrutar juntos de los valores culturales, gastronómicos, lúdicos, festivos y medioambientales vinculados directa o indirectamente a esta tradición.

NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE ALTURA
Enviado el Viernes, 02 diciembre a las 12:52:01 por admin
 
Enlaces Relacionados
· Más Acerca de A l t u r a
· Noticias de admin


Noticia más leída sobre A l t u r a:
Programa de las Fiestas del Berro 2008

 
Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 0
votos: 0

Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

 
Opciones

 Versión Imprimible Versión Imprimible

 

Web no oficial de la Villa de Altura - Castellón - España

Web no oficial de la Villa de Altura. Preguntas o comentarios sobre este sitio web y sus contenidos al email: webmaster@villadealtura.com - Página optimizada para 1024 x 768.



Todos los mensajes y opiniones en los foros son responsabilidad de quien los escribe y publica. Si algún contenido incluido en la web es propiedad o posee copyright con solo indicarlo sera borrado o desactivado.

Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. En cualquier momento, las personas titulares de la imagen o el Padre y/o Madre, o representante legal de un menor o incapacitado, podrá dirigirse al webmaster, para oponerse a alguna imagen, o ejercitar los derechos de acceso, modificación o cancelación, en cualquier momento, enviando un e-mail.


Página Generada en: 0.18 Segundos

:: Elektro phpbb2 style by Totoelectro :: PHP-Nuke theme by www.nukemods.com ::