El máximo representante de la Mancomunidad ha asegurado que con la Ley de Dependencia «surge un dilema, se necesitan empresas que presten ciertos servicios asistenciales como la limpieza, acompañar a los mayores al médico o realizar la compra». Estas tareas ya las realiza la Mancomunidad a través de sus servicios sociales.
Ginés ha destacado la «gran experiencia» que tiene la Mancomunidad en materia de servicios sociales. Asimismo, el presidente de la entidad ha matizado los cursos de formación en geriatría como posibles candidatos para cubrir las plazas que se puedan necesitar en los próximos meses para la nueva empresa.
La nueva empresa pretará servicios como la atención de cuidados personales en el domicilio de las personas usuarias como higiene personal, mantenimiento corporal, control de la alimentación, apoyo a la mejora de la movilidad, tareas de acompañamiento fuera del hogar, así como atención a las necesidades del hogar. Los servicios que prestará la nueva empresa serán diarios, ha matizado el presidente de la Mancomunidad del Alto Palancia.
Los servicios, según Ginés, se prestarán tanto a los vecinos de los pueblos mancomunados como de los no mancomunados.
Ojetivo: crear empleo
Por otra parte, Ginés ha destacado que se contratará al personal especializado en función de las necesidades y de la demanda de usuarios. Actualmente, según el presidente de la entidad comarcal «tenemos personas dispuestas a trabajar con nosotros. Tenemos la empresa homologada. Sólo nos falta arrancar». Ginés prevé que la empresa empiece a funcionar a partir del mes de enero.
Con esta nueva empresa «se cubre una laguna y se crea empleo en la comarca del Alto Palancia», ha señalado Ginés.
Actualmente, nueve personas realizan trabajos en el departamento de servicios sociales de la Mancomunidad del Alto Palancia. La entidad tiene contratados dos asistentes sociales, cinco trabajadores familiares y dos trabajadores sociales que se dedican a la dependencia.