|
EL AGUA NO PUEDE SER UNA MERCANCIA, ES UN BIEN COMUN
EUPV-Alto Palancia aboga por recuperar la gestión pública del Agua en Altura
EUPV-Alto Palancia, ha expresado su apoyo a que el municipio de Altura recupere, tras 25 años de concesión administrativa, la gestión municipal del Agua en el municipio.
El coordinador local en Altura, Manuel Ibáñez, ha destacado la importancia de evitar que esta gestión vaya nuevamente al sector privado dado que el Agua es un servicio público fundamental para los ciudadanos y cuya administración queda reservada constitucionalmente a las entidades locales. El hecho de ser un recurso limitado pero fundamental para el ser humano, nos tiene que hacer reflexionar para evitar que su explotación se convierta en un negocio en el que importantes grupos empresariales están obteniendo enormes beneficios económicos a partir de un bien común, vital, social y no substituible. Un Ayuntamiento tiene que garantizar en todo momento el ahorro y el buen uso del Agua, frente a los intereses del sector privado que priorizará el mayor consumo como fórmula para obtener mayores ingresos. A todo ello, lamentablemente, habría que añadir la actitud torticera de la Generalitat y sus campañas sobre el agua, que no invitan al ahorro precisamente, sino a la confrontación y el victimismo para esconder, en el fondo, un modelo de desarrollo insostenible.
La situación económica del consistorio alturano, está sirviendo de excusa a las dos formaciones mayoritarias PP y PSOE, para apoyar una nueva privatización dado que de manera inmediata permitiría inyectar liquidez en las arcas municipales, pero para EUPV se trata de una trampa en la que no se debe de caer puesto que, por el contrario, permitir una nueva concesión privada, supondría, como ya pasara anteriormente con la concesión que ahora acaba, descapitalizar el Ayuntamiento a largo plazo: pan para hoy, y hambre para mañana.
Pretender solventar de un plumazo la deuda municipal es una arbitrariedad y una injusticia pues realmente lo que se hará es diferir el pago de la misma en forma de recibos de Agua y hacer caer su peso en las próximas generaciones de alturanos, que poco o nada habrán tenido que ver en la situación creada.
EUPV recuerda que el control y la administración de un bien esencial y fundamental para los ciudadanos como es el Agua, está llamado el ser el principal caballo de batalla política y de confrontación territorial en un futuro inmediato y que ningún Ayuntamiento puede de manera indolente desentenderse de este problema.
Igualmente, la formación política, con datos en la mano, afirma que la gestión indirecta no garantiza un mejor servicio, supone un mayor coste de personal e implica una tasa de beneficio que se detrae de economizar en el mantenimiento y modernización de las redes, con lo cual, a la larga el municipio tendrá que enfrentarse a las obras de mejora que la empresa no ejecute.
Así mismo, EUPV ha recalcado el "sospechoso" hecho de que no exista en este momento sobre la mesa más que una propuesta económica, cuando son varias las empresas que están actuando en la comarca en relación con esta actividad.
Enviado por EUPV – Alto Palancia
|
|
Enviado el Miércoles, 11 junio a las 13:42:28 por admin |
|
|
|
|
| |
|
Puntuación Promedio: 5 votos: 1

|
|
|
|
|
|
|